ISEEECH ::: Historia
HISTORIA

1947
Se instituye en el Estado la Escuela de Enfermería en que se gradúan como enfermeros y parteras. El ciclo de estudios es de 4 años. De esta forma opero hasta 1954 que fue clausurada por falta de alumnos.

1960

Solicitan al gobernador Dr. Samuel León Brindis la reapertura de la Escuela de Enfermería y Partos de Chiapas a través del Sindicato Nacional de Médicos Cirujanos; y es así que en el año 1962 representa para la enfermería en Chiapas una fecha trascendental, porque reinicia sus actividades en el Inmueble escolar donado por el Lic. Efraín Aranda Osorio, ex gobernador del estado de Chiapas.
1978 -1984
Ante el incremento de alumnos, docentes y la mayor complejidad del trabajo docente y administrativo surge la creación y funcionamiento de la Subdirección, dedicada primordialmente al trabajo académico-administrativo como el control de servicios escolares, servicio social, titulación, control de asesorías para elaboración de tesis y examen profesional, eventos culturales y coordinación de las áreas académicas que entonces eran cinco.
Esta organización continuó hasta 1984, año en que se reorganizó esta estructura desapareciendo la Subdirección y estableciéndose la Secretaría Administrativa y la Secretaría Académica. Derivadas de las necesidades del Plan de Estudios surgen academias por cada área de formación como son en la actualidad: Área de Enfermería, Área Sociomédica y Área de Investigación y Salud.
1982
Derivado de una reestructuración administrativa en la Secretaría de Educación Pública en el estado, la Escuela de Enfermería dejo de depender del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (I.C.A.CH).
1994
Se firma un convenio con la U.N.A.M. y el Gobierno del Estado para la impartición de la carrera de Licenciado en Enfermería y Obstetricia a través del Sistema de Universidad Abierta de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
La Escuela de Enfermería hasta el año 1995 ofertaba la carrera de enfermería en el nivel técnico, es para el mismo año, como producto del esfuerzo y el trabajo comprometido de docentes se inicia la licenciatura en enfermería con un plan de estudios de 8 semestres.
2011
El 5 de enero del 2011 por decreto del Sr Gobernador Juan Sabines Guerrero la Escuela de Enfermería del Estado dependiente de la Secretaria de Educación se le modifica su denominación por Instituto de Estudios Superiores de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas para continuar impartiendo las carreras de técnico en enfermería, licenciatura en modalidad escolarizada y semiescolarizada, maestrías y doctorados.
En la actualidad el Instituto de Enfermería del Estado de Chiapas cuenta con un plan de estudios conformado de 51 materias común para la formación de enfermeras nivel técnico. Para la formación de nivel licenciatura se implementó un modelo de enseñanza tradicional y de tecnología educativa, con mayor énfasis hacia la práctica hospitalaria y poca atención a la comunidad.
Misión
Institución educativa de orden público, dedicada a formar profesionales de la salud dentro de la disciplina de la enfermería con la más alta calidad técnica, científica y humanística para brindar atención al individuo, familia y comunidad, atendiendo a las necesidades que en materia de salud demanda el Estado, y a su vez el país, mediante estrategias de aprendizaje que permitan la vinculación teórica con la práctica.
Visión
Consolidarnos como una institución de educación superior líder en la formación de recursos para la salud en la disciplina de enfermería consciente de su compromiso social de atender la salud como un derecho humano a través de acciones concretas fundamentadas ética y científicamente, utilizando tecnología de vanguardia.